Las ciencias naturales (ética).
Tema: el polietileno tereftalato (el plástico) ha sido un gran avance y una gran comodidad para envasar todo tipo de productos y alimentos. Sin embargo, produce un serio problema ecológico, ya que tarda cientos de años en biodegradarse. Las previsiones sobre la contaminación que producirá son terribles, pues crece exponencialmente su uso y en muchos países no es reciclado. De ahí el interés que despiertan científicos españoles que están buscando materiales degradables, e incluso comestibles , que sirvan para sustituirlo.
Pregunta/s de conocimiento: ¿Por qué se valora el conocimiento en las ciencias naturales? ¿Valoramos el conocimiento de las ciencias naturales por sí mismo o por otros motivos? ¿Cómo repercute el conocimiento en ciencias naturales en nuestras vidas? ¿Qué intereses pueden motivar al científico en las ciencias naturales?
Fuente: El Mundo. www.teoriadelconocimiento.es