Si desea realizar alguna consulta o aclaración referente a los contenidos de la web, puede hacerlo usando el anterior formulario.
Muchas gracias.
TdC
Algunos de nuestros contenidos son gratuitos. Si no está suscrito, y desea acceder al contenido completo, le sugerimos que se suscriba.
Para ello, puede dirigirse al Área privada.
Las ciencias naturales (perspectivas).
Tema: la ciencia no es unívoca ni carece de diferencias internas entre perspectivas, teorías e interpretaciones diferentes de los hechos. Al debate científico puro, se suman a veces otros elementos que dificultan que los temas controvertidos se zanjen por cuestiones meramente técnicas.
Preguntas de conocimiento: ¿Tienen algún efecto positivo las controversias científicas? ¿Son señal de buena o de mala salud de las ciencias? ¿Por qué se producen perspectivas diferentes en las ciencias naturales? ¿Cómo se forman comunidades científicas diferentes que postulan paradigmas diferentes? ¿Cómo podrían resolverse definitivamente ese tipo de controversias? ¿Es la uniformidad en la explicación e interpretación de los hechos una realidad de las ciencias naturales o se debe más bien a una imagen superficial?
Fuente: El Mundo. www.teoriadelconocimiento.es
Las ciencias naturales (perspectivas).
Tema: pese a ser muy usado en ciencias naturales, el concepto de especie no es preciso. Ordenamos la realidad mediante palabras que ordenan, catalogan y agrupan las cosas en grupos separados. La secuenciación del ADN, ha permitido resolver definitivamente la pregunta sobre si hubo cruces entre el homo sapiens y el hombre de neandertal, lo que a su vez cuestiona el concepto de extinción de una especie biológica.
Preguntas de conocimiento: ¿Cómo se clasifica la realidad en las ciencias naturales? ¿Qué papel tiene el lenguaje en la clasificación de las especies y en base a qué criterio se aplica una etiqueta lingüística u otra? ¿Por qué catalogamos y clasificamos la realidad que nos rodea? ¿Cómo ha afectado el conocimiento del ADN a conceptos como especie o extinción?
Fuente: El País. www.teoriadelconocimiento.es
Las ciencias naturales (métodos y herramientas).
Tema: las preguntas por el origen del universo y de la vida son inevitables. Los datos que recogen las sondas espaciales en cometas y otros planetas, pueden dar un vuelco a las teorías y especulaciones que hasta hace poco se daban por satisfactorias.
Preguntas de conocimiento: ¿Cómo afectan los nuevos datos a las grandes preguntas de las ciencias naturales? ¿Qué infiere la razón de un nuevo dato? ¿Cómo afecta la tecnología espacial a las ciencias naturales?
Fuente: El Cultural.
Origen de la vida 1
Origen de la vida 2
www.teoriadelconocimiento.es
Las ciencias naturales (ética).
Tema: el polietileno tereftalato (el plástico) ha sido un gran avance y una gran comodidad para envasar todo tipo de productos y alimentos. Sin embargo, produce un serio problema ecológico, ya que tarda cientos de años en biodegradarse. Las previsiones sobre la contaminación que producirá son terribles, pues crece exponencialmente su uso y en muchos países no es reciclado. De ahí el interés que despiertan científicos españoles que están buscando materiales degradables, e incluso comestibles , que sirvan para sustituirlo.
Pregunta/s de conocimiento: ¿Por qué se valora el conocimiento en las ciencias naturales? ¿Valoramos el conocimiento de las ciencias naturales por sí mismo o por otros motivos? ¿Cómo repercute el conocimiento en ciencias naturales en nuestras vidas? ¿Qué intereses pueden motivar al científico en las ciencias naturales?
Fuente: El Mundo. www.teoriadelconocimiento.es
© 2023 Teoría del conocimiento T.R.