El conocimiento y el lenguaje (tema opcional)
DISPONIBLE AQUÍ:
https://mybook.to/teorconocsur
http://mybook.to/centroptatcolor (en color)
Algunos de nuestros contenidos son gratuitos. Si no está suscrito, y desea acceder al contenido completo, le sugerimos que se suscriba.
Para ello, puede dirigirse al Área privada.
DISPONIBLE AQUÍ:
https://mybook.to/teorconocsur
http://mybook.to/centroptatcolor (en color)
Forma de conocimiento: el lenguaje y la percepción.
Área de conocimiento: las ciencias naturales (SAS).
Pregunta de 1º orden: ¿Qué es la basuraleza?
Tema: progresivamente, el hombre aumenta su dominio sobre la naturaleza y la somete a sus necesidades. Pero esto tiene consecuencias: cada vez es más difícil encontrar espacios en los que no se note la acción del hombre, que muchas veces es negativa para el medioambiente y las otras especies. Los ecólogos han inventado la palabra basuraleza para dirigir la atención y favorecer la concienciación general del problema.
Preguntas de conocimiento: ¿Por qué y cómo se inventan los nuevos conceptos? ¿Por qué y cómo se inventan las palabras? ¿Son necesarias para entender un problema? ¿Produce primero el lenguaje las palabras, o es éste el que se adapta a la realidad de los usos y necesidades lingüísticas? ¿Cómo se forma el imaginario de la gente? ¿Qué relación hay entre el lenguaje y los conceptos? ¿Qué relación hay entre las palabras y nuestras acciones?
Fuente : El País. www.teoriadelconocimiento.es
© 2025 Teoría del conocimiento T.R.