Login

Suscripción

Algunos de nuestros contenidos son gratuitos. Si no está suscrito, y desea acceder al contenido completo, le sugerimos que se suscriba.
Para ello, puede dirigirse al
Área privada.

Las ciencias humanas

La imagen de los empresarios

    Área de conocimiento: las ciencias humanas (la economía/perspectivas).

    Tema: es habitual toparse con personas que tienen un concepto general muy negativo de los empresarios y de la función empresarial. Carlos Rodríguez Braun lo achaca a la distorsión y la ignorancia -de larga tradición- de los fundamentos de la economía. Incluso personas con una supuesta formación, mantienen una presunción de culpabilidad sobre los empresarios.

    Preguntas de conocimiento: ¿Cómo afecta el desconocimiento económico a la percepción que se tiene de los empresarios? ¿Qué tipo de discurso distorsiona la percepción de la función empresarial? ¿Es ajustada a la realidad la percepción negativa de los empresarios? ¿Cómo afecta la percepción a una ciencia humana como la economía?

    Fuente: Instituto Juan de Mariana.           www.teoriadelconocimiento.es

La memoria es sugestionable

                                       

    Las ciencias humanas (métodos y herramientas). 

    Tema: no somos conscientes de que nuestra memoria es sugestionable. Schacter describe y extrae consecuencias de la experimentación realizada al respecto.

    Preguntas de conocimiento: ¿Cómo se diseñan experimentos significativos sobre psicología de la memoria? ¿Hasta qué punto es fiable nuestra memoria? ¿Somos tan sugestionables como para crear recuerdos falsos? ¿Qué repercusiones importantes podría tener el descubrimiento de Kassin?

    Fuente: Los siete pecados de la memoria, por Daniel L. Schacter.                    www.teoriadelconocimiento.es

Descargar contenido

 

Los medios de comunicación y la percepción

     Las ciencias humanas (métodos y herramientas).

    Tema: pese a que todos los datos demuestran que la situación de la población mundial ha mejorado sustancialmente en todos los parámetros, muchas personas perciben lo contrario.

    Preguntas de conocimiento: ¿Qué influencia tienen los medios de comunicación en nuestras percepciones? ¿Cómo se produce el sesgo de la parte por el todo en nuestras percepciones?

    Fuente: El Mundo.     www.teoriadelconocimiento.es

Descargar contenido

 

¿Cómo hacer un buen experimento en ciencias humanas? I

     Área de conocimiento: las ciencias humanas (métodos y herramientas).

     Tema: interesado por los motivos por los que carceleros y guardias mataron a millones de personas en los campos de concentración nazis, el Dr. Milgram hizo su famoso experimento sobre obediencia a la autoridad en 1963, con resultados más que sorprendentes. Desde entonces, el experimento se ha hecho más veces, y siempre lleva a las mismas conclusiones.

     Preguntas de conocimiento: ¿Cómo hacer una buena investigación en ciencias humanas? ¿Cómo diseñar un experimento representativo en ciencias humanas? ¿Qué distingue a los experimentos en ciencias naturales de los de ciencias humanas? ¿Cómo se puede observar la conducta real en una ciencia humana como la psicología? ¿Pueden descubrirse leyes y patrones en las ciencias humanas? ¿En qué se distinguen de los de las ciencias naturales? ¿Por qué podemos decir que la realidad es contraintuitiva?

     Fuente:  YouTube.           www.teoriadelconocimiento.es