Este libro de Yuval Noah Harari es una breve historia de la humanidad, pero se caracteriza por superar ciertos maniqueísmos tópicamente establecidos, y por reconocer la doble cara de fenómenos complejos como la aparición del dinero, la revolución agrícola, los imperios, el estado, el mercado, la familia o la religión. Integra el análisis de elementos propios de otras áreas de conocimiento, como la revolución cognitiva o la memética, que da riqueza a la forma de explicar la evolución histórica, y explica los orígenes y consecuencias contraintuitivas de las instituciones modernas. Concluye con una reflexión sobre la felicidad del ser humano a lo largo de la historia, demostrando una visión panorámica que integra conocimientos científicos, así como las posibilidades del desarrollo tecnológico, que provocarán cambios imprevisibles pero drásticos, en la conciencia e identidad humanas.