Probablemente, no estamos ante un libro de teoría del conocimiento, sino ante el libro de teoría del conocimiento. La variedad de aspectos que el psicólogo israelita Daniel Kahneman trata en esta obra es extraordinaria, pero hay una idea central que las une: la distinción entre dos sistemas de conocimiento de los que se vale el cerebro humano. El sistema 1 es rápido, impulsivo, poco analítico y parcial. El sistema 2 es lento, pero mucho más riguroso en sus procesos. Cada uno es adecuado para sus respectivas funciones, pero descubrir la enorme variedad de aspectos en los que el sistema 1 comete errores y llega a conclusiones sesgadas, parciales o falaces,es toda una lección del humildad. Naturalmente, eso no significa que el sistema 2 llegue siempre a buen puerto, pues nos caracteriza la facilidad con la que nos engañamos, aunque creamos que sabemos por qué actuamos y pensamos como lo hacemos. Sin duda, una lectura imprescindible para profesores de Teoría del Conocimiento del Bachillerato internacional.